Pc y Ps Florencio Varela

Pc y Ps Florencio Varela

jueves, 22 de mayo de 2014

Trayectorias Escolares, Profesionales y la Construcción del Legajo Escolar

Encuentro Provincial de la Dirección de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social: "Trayectorias Escolares, Profesionales y la Construcción del Legajo Escolar" - Mar del Plata, Diciembre 2012

Presentación del Trayecto Formativo - Lic Eliana Vázquez-Equipo de Trabajo de la Modalidad


Conferencia de Perla Zelmanovich: "Dispositivos Institucionales y Constitución Subjetiva"

Dispositivos Institucionales y Constitución Subjetiva - Conferencia de Perla Zelmanovich

Conferencia: Trayectorias Educativas: Tradiciones, tensiones y desafíos - Claudia Bracchi, Directora de Educación Secundaria de la DGCyE


Trayectorias Educativas: Tradiciones, tensiones y desafíos - Conferencia: Claudia Bracchi, Directora de Educación Secundaria de la DGCyE

Las Trayectorias Escolares - Flavia Terigi
Este documento plantea una serie de reflexiones, consideraciones y propuestas de distinto tenor, articuladas en torno a la preocupación política por la inclusión educativa de los niños, niñas y adolescentes de nuestro continente, en especial de aquellos que, por las difíciles circunstancias en que viven o por la acción del sistema escolar, desarrollan trayectorias escolares en las que resultan incumplidos sus derechos educativos.
Capítulo 1: Encuadre conceptual
Capítulo 2: La situación de la inclusión escolar y las trayectorias educativas en los países de la región
Capítulo 3: Recomendaciones de política educativa
Capítulo 4: Dos reflexiones que abren otros tantos problemas
Bibliografía y documentación citada - Anexos

Los aprendizajes en la escuela primaria: aportes de la perspectiva de trayectorias escolares al trabajo sobre la resolución CFE Nº 174/2012 - Flavia Terigi

Los desafíos que plantean las trayectorias escolares - Flavia Terigi
Este trabajo se centra en las trayectorias escolares de los adolescentes y jóvenes en las escuelas secundarias, y procura poner en relación un conjunto de datos y de análisis que, si bien no siempre están expresamente enmarcados en los estudios de trayectorias escolares, ofrecen aportes imprescindibles para reflexionar sobre ellas, visto el estado incipiente de conocimiento sistematizado sobre la cuestión.

Las cronologías de aprendizaje: un concepto para pensar las trayectorias escolares - Flavia Terigi

Las políticas educativas desde la perspectiva de las trayectorias escolares
Conferencia a cargo de la Licenciada Flavia Terigi.


Plan de avance continuo de los aprendizajes - Aportes de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social para favorecer las trayectorias escolares de los alumnos/as de Primer año de la EP - Comunicación Nº 06/12 - DGCyE
A modo de encuadre proponemos acciones a desarrollar por el EOE, no como un listado de prescripciones estrictas, molde o recetario a implementar sin considerar el contexto institucional y comunitario, sino más bien, como un conjunto de acciones constantes o invariantes que regulan, contienen, dan forma y sentido a la experiencia que acontece en el campo de trabajo profesional y que se ha construido histórica y colectivamente en esta Dirección
Exposición de Flavia Terigi en el Encuentro Nacional sobre Trayectorias Escolares. CTERA, Julio 2013

Parte I: "Transformación de las prácticas institucionales, las culturas profesionales y la organización escolar”


Parte II: “El aprendizaje escolar y sus problemas”


Parte III: “Los saberes didácticos construidos en las escuelas"

No hay comentarios:

Publicar un comentario