¿Qué entendemos por herramientas para el trabajo grupal?
¿Para qué utilizamos herramientas?
¿Herramientas para quiénes?
¿Dónde y cuándo las necesitamos?
Caja de herramientas
¿Por qué una caja?
El Trabajo Grupal
Una forma de ser en la vida
Los roles
La producción de un grupo
¿Qué hacer con los conflictos?
Algunos modos posibles para resolver los conflictos
La comunicación
Un puente
La comunicación favorece el sostén y crea vínculos de pertenencia
Tipos de comunicación
La comunicación en las organizaciones comunitarias
La participación
Una construcción compartida
El sistema democrático
De la elección a la toma de decisiones
La toma de decisiones.
El diagnóstico
¿Una foto?
Técnicas para desarrollar el diagnóstico
La planificación
Pensar antes de hacer
Planificación estratégica
Análisis de las causas
El proyecto
La propuesta
El diseño del proyecto
La evaluación
¿De dónde partimos, qué recorrimos y hacia dónde vamos?
El FODA
La gestión Llevando a cabo, haciendo el proyecto
Bibliografía
El trabajo que aquí presentamos es una recopilación de técnicas participativas, útiles para la Educación Popular. Propone una pedagogía que fomente la creatividad, la comprensión de las realidades y los problemas mundiales, regionales, nacionales y locales, el ejercicio de las facultades críticas y de los valores de solidaridad y participación. Contiene ejercicios y dinámicas que difieren radicalmente de las tradicionales, fundamentalmente en su contenido y finalidad; son instrumentos que están diseñados para que sirvan al educador popular a fortalecer la conciencia de clase a través de una metodología apropiada. Es por ello que este trabajo no podrá ser utilizado como un "recetario" de donde se saca una dinámica para utilizarse como un apoyo dentro de un programa de Educación Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario