Pc y Ps Florencio Varela

Pc y Ps Florencio Varela

viernes, 4 de julio de 2014

Literatura infantil y Juvenil - Abordaje de diferentes problemáticas

Bibiana y su mundo - José Luis Olaizola
Bibiana –mejor conocida como Bibi– es una niña feliz. Tiene el don maravilloso de saber contar cuentos. Repite las historias que le relata su papá, un borrachín que se ha dado a la bebida desde que murió la mamá de Bibi, precisamente al dar a luz a la niña. Todo se confabula para que Rogelio, el papá de Bibi, pi erda la custodia de su hija. Su condición de alcohólico lo hace pasar a la categoría de vago y maleante. De acuerdo con la ley, resulta peligroso para la niña estar bajo su custodia. Quien más insiste en denunciar a Rogelio es la maestra de Bibi, la señorita Tachi. Bibi tiene un sueño: que los Reyes Magos le traigan una bicicleta. Tiene una, pero se trata de una bici vieja que abandonó la hija de un poderoso industrial que hizo su fortuna a base de especular con el suelo. Pero todo se complica cuando al papá de Bibi lo acusan de habérsela robado y lo meten a la cárcel. Bibi es entregada a un colegio, que depende de la Protección de Menores. Al fin se aclara la situación, y Bibi vuelve a vivir con su papá, que se regenera con la ayuda de sus amigos.

Abuela de arriba, abuela de abajo - Tomie de Paola
Todos los domingos por la tarde Tomi va a visitar a su abuela y a su bisabuela. A su bisabuela la llama ‘‘abuela de arriba’‘ porque siempre está arriba en la cama. A su abuela la llama ‘‘abuela de abajo’‘ porque siempre está abajo en la cocina. Tomi las quiere mucho y le gusta estar con ellas. Un día la abuela de arriba muere y Tomi se pone muy triste aunque no entiende muy bien qué significa morirse. Una noche, al ver una estrella fugaz, su madre le dice que quizás es un beso de su abuela de arriba. Tomi crece y también muere su abuela de abajo. Y piensa, mirando a las estrellas, que ahora las dos son abuelas de arriba

¡Huy que vergüenza! - Neva Milicic
Todos hemos experimentado alguna situación incómoda, en la que nos sentimos expuestos y vulnerables

Nadie quiere jugar conmigo - Gabriela Keselman
Pocosmimos es un castor al que las cosas no le salen bien. Aunque está deseoso de jugar con alguien, todos le huyen por su petulancia y ánimo de llamar la atención. Pero, a medida que avanza la historia, descubrimos por qué hay que aprender a descentrarse e interesarse por lo que hacen los otros

De carta en carta - Ana María Machado
Pepe y su abuelo se enfadan y deciden mandarse cartas a través de un "escribidor", pues ellos no saben escribir. Pepe acabará aprendiendo a leer y a escribir pues se comprometerá a ir todos los días a la escuela.

Gustavo y los miedos - Ricardo Alcántara
Gustavo está al cuidado de su tía Milagros cuando sus padres se marchan de viaje. Él nunca ha tenido miedo, pero éste aparece cuando la tía le dice que si no se come toda la comida, el bicho de la oscuridad se lo llevará con él. A partir de ese momento comienza a sentir miedo por todo: a levantarse por la noche para ir al c uarto de baño, a que su tía le regañe, incluso a salir a la calle. Gustavo quiere vencerlos, pero no lo logra. Hasta que una tarde, viendo a un pajarillo que quiere emprender su primer vuelo, se da cuenta de que tiene que hacerlo poco a poco. Al final consigue deshacerse de todos los miedos para siempre.

Igual a mí, distinto a tí - Francisca Solar
Benjamín es casi idéntico a su hermano gemelo. Ambos son colorines, tienen pijamas con patas de lana y los pies gorditos. Pero hay una pequeña diferencia en Benjamín que lo hace distinto al resto de los niños, aunque su hermano no entiende por qué, ya que lo ve como él, igual a él.
Es la historia real de Juan José, hermano de la autora, quien tiene síndrome de Down.

Camino a casa de Jairo Buitrago
Ed Fondo de Cultura Económica - Especiales de A la orilla del viento
Un álbum ilustrado donde la fantasía encubre la nostalgia y aborda, con imaginación y ternura, un tema difícil: la ausencia del padre. Una niña pequeña pide a un león que la acompañe en su vida diaria, de la escuela a su casa, y al hacerlo compartirá con ella pobreza, tareas domésticas y la ausencia del padre. El león imaginario, símbolo de fuerza y protección dará a la pequeña esa compañía paterna. El sorprendente final da una vuelta de tuerca a la historia y la hace más rica, emotiva y compleja. El rico tejido de las imágenes nos muestra el entorno social donde se desenvuelve la niña y alude a la realidad colombiana, mientras que el texto, sencillo y tierno, nos habla del mundo interno de la protagonista.

El Pato y la Muerte - Wolf Erlbruch
Siempre llega un momento en que el niño se pregunta sobre la muerte. Ingenuamente, con toda la naturalidad del mundo. Los padres lo saben, pero pocas veces tienen preparada una respuesta simple y convincente. El personaje de la muerte en este libro de Erlbruch es una acompañante silenciosa y leve como una pluma, siempre presente aunque no la percibamos: Desde hacía tiempo, el pato notaba algo extraño. -¿Quién eres? ¿Por qué me sigues tan de cerca y sin hacer ruido? La muerte le contestó: -Me alegro de que por fin me hayas visto. Soy la muerte. El pato se asustó. Quién no lo habría hecho. -¿Ya vienes a buscarme? -He estado cerca de ti desde el día en que naciste… por si acaso. -¿Por si acaso? -preguntó el pato. -Sí, por si te pasaba algo. Un resfriado serio, un accidente… ¡nunca se sabe! - Sí, nunca se sabe… pero si de algo podemos estar seguros es que Wolf Erlbruch responde con sencillez las grandes preguntas con la poesía de sus ilustraciones y de sus historias. Para niños y adultos

De verdad que no podía - Gabriela Keselman
En la noche todo parece que se trasforma y las cosas no son como se ven durante el día. La mamá de este cuento protege a su hijo con mil artefactos para que consiga dominar sus temores ante los miedos nocturnos. Pero nada consigue, puesto que lo que nuestro protagonista necesita es un buen truco para alejar todo lo que le asusta: un gran beso y un gran abrazo y a dormir

Ramón Preocupón - Anthony Browne
Ramón es un preocupón que se angustia a causa de los zapatos, las nubes, la lluvia, los pájaros gigantes. Se preocupa tanto que no puede dormir. Por suerte su abuela sabe lo que él necesita para vencer sus miedos. Una vez que conoce su secreto, Ramón se da cuenta que no debe preocuparse más


Niña Bonita - Ana Maria Machado
Un conejo blanco, blanco, ha quedado prendado de una niña negra, negra, y quiere ponerse bonito y oscuro como ella. Cada vez que la ve, le pregunta: “Niña bonita, niña bonita, ¿cuál es tu secreto para ser tan negrita?”. Después de muchos experimentos y desilusiones, el conejo descubre el secreto.

Orejas de mariposa de Luisa Aguilar - Ed Kalandraka
Tener las orejas grandes, el pelo rebelde, ser alto o bajo, flaco o regordete... Hasta la característica más nimia puede ser motivo de parodia entre unos niños y otros.Este libro les demuestre a todos, tanto a los que dan como a los que reciben algún comentario despectivo, que aquello que para otros es motivo de mofa puede convertirse en algo muy positivo. Porque las características que nos diferencian de los demás hay que ponerlas en valor para que nos distingan como seres especiales y únicos. Porque reconocer e incluso reivindicar la diferencia nos hace fuertes, aceptándonos como somos y reforzando nuestra personalidad. Es el primer paso para aprender a reírse de uno mismo...



El punto de Peter H. Reynolds (Completo)
La clase de arte se ha terminado, pero Vashti continúa pegada a la silla delante del papel en blanco. Su profesora la anima a dibujar algo, ¡lo que sea! Pero Vashti no puede dibujar. ¡Ella no es ninguna artista! Para demostrárselo, clava el lápiz en el papel, muy enfadada. ¿Ya está!?, le dice. Lo que Vashti no sabe es que ese pequeño punto será el comienzo de un viaje interior lleno de sorpresas, que le ayudará a descubrir a la artista que lleva dentro.
El punto es una preciosa fábula sobre el espíritu creativo que tenemos todos en nuestro interior. Peter H. Reynolds nos da un empujoncito a todos aquellos que tercamente nos empeñamos en que no sabemos o podemos expresarnos artísticamente, y nos anima a todos a hacer nuestra marca.



El arbol rojo de Shaun Tan, 2006
A veces el día empieza vacío de esperanzas. Shaun Tan nos describe el día de la joven, retratando un mundo de sueños en el que lo fantástico se transforma en realidad, un viaje desde la desesperación a la esperanza. La joven camina cabizbaja por las calles de un mundo surreal, nadie entiende nada, el mundo es una máquina sorda sin sentido ni lógica. Los problemas llegan todos de golpe y las experiencias maravillosas se escapan. El futuro se percibe como una amenaza y la soledad se suma a la confusión. Sin embargo cuando parece haber perdido toda ilusión aparece inesperadamente, misteriosa y luminosa, la esperanza. Un álbum poético y esperanzador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario